top of page

Planta del mes de julio de 2022

Acer opalus subsp. granatense 
(Boiss.) Font Quer & Rothm.

Nota: Según algunos autores, también se considera especie propia con el nombre Acer granatense.

 

Familia: Aceraceae

Nombre común: Arce de Granada, acirón.

Etimología: Acer, de arce y granatense del latín granatensis,-e; de Granada, granadino.

Descripción: Es un árbol caducifolio de hasta 8 metros de altura, de corteza lisa y grisácea. Las hojas son opuestas y palmadas, el pecíolo es largo y rojizo, las flores son amarillentas, dispuestas en corimbos colgantes, los frutos, que maduran en otoño.  Los frutos se muy característicos, se presentan por parejas y cada uno esta provisto de una larga ala membranosa. Estos maduran a finales del verano.

 

Distribución: Es un endemismo iberoafricano. En Castilla-La Mancha, solamente se encuentra en la provincia de Albacete: sierras de Alcaraz y Segura, y vallejos del Júcar en la zona noreste.

Hábitat y ecología:

Prefiere lugares sombreados, acompañando a quejigos y majuelos, e incluso pinos laricios y tejos. Crece en suelos húmedos y profundos.

En el Jardín lo encontramos en la zona de matorral espinoso caducifolio.

Especie protegida en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, con la categoría de “ De interés especial”.

DSCN1970.JPG
DSCN4030.JPG
descarga.png
descarga (1).png
Logo_uclm.png

Fundación Jardín Botánico de Castilla-La Mancha
El Jardín Botánico de Castilla-La Mancha es un espacio museístico localizado en Albacete (España). En él se recrean más de 40 comunidades vegetales de la comunidad autónoma, todas ellas protegidas por normativas europeas y regionales, mediante un manejo de jardinería ecológica reconocida según estándares de excelencia por CAAE.

Avenida de La Mancha s/n (junto a Vía Verde a La Pulgosa)
02006 - Albacete (España). Teléfono 967 23 88 20

logo grande.png
BGCI-logo.png
caaae.png
aimjb-logo-horizontal.png

La Fundación Jardín Botánico de Castilla-La Mancha es beneficiaria de:

Imagen1a.png
bottom of page