top of page

Próximos proyectos educativos
El Jardín Botánico de Castilla-La Mancha frente al cambio climático.

Resumen del proyecto

- 1. RECURSO. Estudios de investigación de plantas relictas como bioindicadores del cambio climático.

Actividad educación medioambiental relacionada: Itinerario "Las plantas relictas como bioindicadores del cambio climático"; visita al ecosistema representado en el jardín de bosques caducifolios de zona del Alto Tajo, donde nos centraremos en la explicación de las peculiaridades de las plantas relictas asentadas en esos microclimas especiales después de la última glaciación de Würm, sus amenazas y la importancia de su estudio.

- 2. RECURSO. Colaboración y participación en Climate Tool kit.

Actividad de Educación ambiental relacionada: Charla explicativa de qué es el ClimateTool kit y cuales son las actividades que realiza el Jardín Botánico relacionados con el cambio climático. Para ello se realizará un tríptico explicativo que será usado como recurso de apoyo.

- 3. RECURSO. Método científico experimental de la UCLM y otras cinco universidades "URBAN FUN".

Actividad de Educación ambiental relacionada: visita a la zona de prácticas donde están colocadas las cámaras de cielo abierto. 
Charla explicativa apoyada con tríptico descriptivo del proyecto científico.
 

DSCN5782.JPG

OBJETIVOS PRINCIPALES DEL PROYECTO:

 

- Sensibilizar a los jóvenes sobre las consecuencias que tiene el cambio climático en las comunidades vegetales.

- Dar a conocer los efectos del cambio climático a través de los estudios realizados desde el Jardín Botánico de Castilla-La Mancha con las plantas amenazadas relictas, concretamente de la cordillera central del Sistema Ibérico Peninsular, ante las actuales condiciones de temperatura, insolación y humedad.

- Mostrar soluciones aplicables a la jardinería urbana a través de Climate Tool kit (Proyecto de colaboración entre jardines botánicos, museos y zoológicos donde se disponen una serie de herramientas climáticas , siendo participe el Jardín Botánico de Castilla-la Mancha con actividades como el uso del 100% de pesticidas y fertilizantes libres de combustibles fósiles o fomentar el uso de plantas nativas como cubiertas vegetales silvestres en lugar de cespedes tradicionales.).

- Enseñar los métodos científicos y de experimentación que se realizan a través del Proyecto "Urban Fun", de la Universidad de Castilla-La Mancha y otras cinco universidades, en el  cual se colabora directamente a través del Departamento de Conservación y Jardinería.

descarga.png
descarga (1).png
Logo_uclm.png

Fundación Jardín Botánico de Castilla-La Mancha
El Jardín Botánico de Castilla-La Mancha es un espacio museístico localizado en Albacete (España). En él se recrean más de 40 comunidades vegetales de la comunidad autónoma, todas ellas protegidas por normativas europeas y regionales, mediante un manejo de jardinería ecológica reconocida según estándares de excelencia por CAAE.

Avenida de La Mancha s/n (junto a Vía Verde a La Pulgosa)
02006 - Albacete (España). Teléfono 967 23 88 20

logo grande.png
BGCI-logo.png
caaae.png
aimjb-logo-horizontal.png

La Fundación Jardín Botánico de Castilla-La Mancha es beneficiaria de:

Imagen1a.png
bottom of page