top of page

Planta del mes de mayo de 2022

Cistus ladanifer L.

Nombre científico: Cistus ladanifer L.

Familia: Cistaceae

Nombre común: Jara pringosa

Etimología: Su nombre genérico deriva del latín cisthos, descripción a su vez del nombre griego kísthos, qué significa “jara”. En la etimología popular se creía que procedía del griego kístē: “caja, cesto” debido a la forma de sus frutos compartimentados. El epíteto específico, ladanifer, quiere decir "que fabrica ládano". 

Descripción: Arbusto que puede alcanzar hasta 2 m de altura muy ramificado y con las ramas leñosas y erectas de color pardo rojizo, oscuras. Las ramas y las hojas están impregnadas de una sustancia pegajosa y olorosa llamada ládano, que se usa como fijador en perfumería. Las hojas son alargadas y estrechas. El haz es de color verde oscuro y el envés está cubierto de pelos. Las flores son grandes, de pétalos blancos con una mancha rojiza en la base de cada uno de los cinco pétalos, aunque las hay también completamente blancas. Las máculas de los pétalos suelen estar a mayor temperatura que el resto del pétalo, lo cual atrae a los insectos polinizadores, funcionando como "pista de aterrizaje". Florece de abril a mayo. El fruto es una cápsula globosa, con una cubierta densa de pelos.

Distribución: Aparece en toda la península ibérica, sobretodo en el centro, oeste y sur.

Hábitat y ecología: Crece espontáneamente en la región mediterránea occidental, sobre suelos ácidos (granitos, cuarcitas, pizarras, etc.), desde climas secos hasta húmedos, en distintos rangos de altitudes. Extendida en la parte occidental de Castilla-La Mancha, incluyendo los Montes de Toledo y Sierra Morena, y en algunos enclaves de suelos ácidos en el resto. 

En el Jardín Botánico, hay un ejemplar en la representación del jaral luso-extremadurense.

 

DSCN1749.JPG
IMG_2479.HEIC
descarga.png
descarga (1).png
Logo_uclm.png

Fundación Jardín Botánico de Castilla-La Mancha
El Jardín Botánico de Castilla-La Mancha es un espacio museístico localizado en Albacete (España). En él se recrean más de 40 comunidades vegetales de la comunidad autónoma, todas ellas protegidas por normativas europeas y regionales, mediante un manejo de jardinería ecológica reconocida según estándares de excelencia por CAAE.

Avenida de La Mancha s/n (junto a Vía Verde a La Pulgosa)
02006 - Albacete (España). Teléfono 967 23 88 20

logo grande.png
BGCI-logo.png
caaae.png
aimjb-logo-horizontal.png

La Fundación Jardín Botánico de Castilla-La Mancha es beneficiaria de:

Imagen1a.png
bottom of page