top of page

Planta del mes de abril de 2022

Digitalis obscura L.

Nombre científico: Digitalis obscura L.

Familia: Plantaginaceae

Nombre común: Dedalera negra.

Etimología: Del latín “digitalis”,  digital o dedalera (las flores son tubulares y tienen la forma de dedales), “obscura” epíteto latino que significa oscuro.

Descripción: Arbusto perenne, de 30 cm a más de un metro, con hojas coriáceas,  lanceoladas. Con espigas de flores pilosas con forma de dedal, de color anaranjado a rojizas con manchas oscuras en el interior. La flor tiene 3 labios, el  inferior  está dividido en 3 lóbulos siendo el central más largo. Fruto cónico, puntiagudo, mayor que el cáliz.

Distribución: Planta endémica del centro, sur y este de la península ibérica. También se observa en ciertas partes del noroeste de África.

Hábitat y ecología:  Especie con una gran amplitud ecológica: matorrales secos y roquedos pedregosos, en encinares y pinares, o acompañando a arbustos de ambientes mediterráneos. También en ciertas zonas más húmedas y bordes de caminos.

En el Jardín Botánico la podemos ver en diferentes localizaciones: la rocalla caliza, el bosque caducifolio del Alto Tajo (junto al arroyo), los  sabinares de parameras, la garriga termófila…

 

DSCN1859.JPG
DSCN0789.JPG

Floración primaveral de la dedalera oscura en la rocalla caliza.

Aspecto invernal.

101440626_2416323445332678_4011135052258738176_n.jpg

Floración primaveral de la dedalera oscura en la Sierra de Chinchilla (Albacete).

descarga.png
descarga (1).png
Logo_uclm.png

Fundación Jardín Botánico de Castilla-La Mancha
El Jardín Botánico de Castilla-La Mancha es un espacio museístico localizado en Albacete (España). En él se recrean más de 40 comunidades vegetales de la comunidad autónoma, todas ellas protegidas por normativas europeas y regionales, mediante un manejo de jardinería ecológica reconocida según estándares de excelencia por CAAE.

Avenida de La Mancha s/n (junto a Vía Verde a La Pulgosa)
02006 - Albacete (España). Teléfono 967 23 88 20

logo grande.png
BGCI-logo.png
caaae.png
aimjb-logo-horizontal.png

La Fundación Jardín Botánico de Castilla-La Mancha es beneficiaria de:

Imagen1a.png
bottom of page