Planta del mes de marzo de 2023
Helleborus foetidus L.
Familia: Ranunculaceae
Nombre común: hierba de los ballesteros o eléboro fétido.
Etimología:“Helleborus“ proviene del griego Helleboros, eléboro. “Foetidus” del latín foetidus,-a,-um que significa fétido, maloliente. Se le da este nombre por el olor que desprende esta planta al manipularla.
Descripción: Planta herbácea perenne, que puede alcanzar los 60 cms. de altura. El tallo es grueso y suculento, leñoso en su base. Las hojas son perennes y están divididas en foliolos en disposición palmeada. Las flores son de color verde amarillento, a menudo con los bordes púrpura en los cinco pétalos como sépalos en tallos erectos y aparecen a finales de invierno. El peciolo es curvo haciendo que mire la flor al suelo. Estas tienen un olor desagradable.
Distribución: Se encuentra en toda Europa Occidental. Se encuentra por toda la península ibérica, aunque es más abundante en la mitad Norte, mientras que en el Sur se reduce su presencia a las zonas montañosas.
En Castilla-La Mancha, aparece en montañas húmedas de toda la región.
Hábitat y ecología: Nativo de Europa occidental dónde crece en zonas de montaña. Aparece en zonas de umbría, húmedas y en general en roquedos y pedregales calizos.
En el JBCLM, lo encontramos principalmente en la recreación de los bosques caducifolios del Alto Tajo.
