El invernadero de exposición
En la sección clásica del Jardín Botánico de Castilla-La Mancha, encontramos un invernadero de exposición, dividido en dos grandes colecciones: el área seca y el área húmeda. Diferentes plantas de todas las regiones cálidas del planeta se agrupan aquí, con el fin de mostrar al visitante la gran diversidad florística de estos entornos, que incluyen algunos de los puntos calientes de biodiversidad del mundo.
ÁREA SECA
El área seca del invernadero de exposición incluye cuatro cuadros centrales con diferentes especies propias de los desiertos de América y África, y también de las zonas áridas de las Islas Canarias.
Aloes, ágaves, cactus, euforbias, dragos, bejeques, verodes, kalankoes e incluso plantas carnívoras conviven en este entorno único, que muestra la diversidad de adaptaciones de las plantas a las duras condiciones de aridez.
ÁREA HÚMEDA
La alta humedad ambiental y el calor que nos reciben al entrar en este entorno nos hacen una idea de las condiciones ecológicas donde se desarrollan las plantas de las selvas tropicales.
En este entorno, encontraremos una interesante colección de helechos, incluyendo especies arborescentes, así como cicas, palmeras, una pequeña muestra de flora de la laurisilva canaria y otra, de gran altura, con especies propias de la pluvisilva tropical, entre otras.