top of page

Planta del mes de marzo de 2021
Juniperus phoenicea L.

Nombre común: sabina mora, sabina negral

Familia: Cupressaceae

Etimología: Juniperus es el nombre que los romanos daban a los enebros y a su madera; phoenicea quiere decir que procede de la antigua Fenicia. También significa “rojo o encarnado”, haciendo referencia al color de su fruto. 

Descripción: Árbol o arbusto que alcanza los 8 m. Su corteza es de color grisáceo y la copa globosa y densa. Tallos muy ramificados y ramas lampiñas y flexibles lisas al tacto, a diferencia de Juniperus thurifera. Las hojas son escuamiformes, perennes y de color verde oscuro. Los ejemplares suelen tener los conos masculinos y los femeninos separados en el mismo pie de planta. El fruto es de tipo gálbulo, globoso, de unos 8-10 mm de diámetro. Al principio son verdes y cuando maduran se vuelven de color rojo o amarronado. Los frutos contienen unas 10-12 semillas en su interior.

 

Distribución: Se encuentra en toda la región mediterránea y parte de las islas Canarias. En la Península Ibérica es más abundante en las provincias orientales.

Ecología y hábitat: Crece en zonas de matorral seco mediterráneo, en laderas, páramos y grietas de roca sobre cualquier tipo de sustrato, hasta los 1400 metros de altura, prefiriendo los calcáreos. Ejerce una labor de sujeción del suelo en zonas pedregosas o de gran pendiente. Aparece en rodales o de forma solitaria. Es muy resistente al frío, viento y sequía.

En el Botánico la encontramos en los sabinares termófilos de la zona de Ecosistemas Regionales, garriga termófila, Paralelo 40, Colección Sistemática y Pinares Xerófitos de pino carrasco.

DSCN6999.JPG
DSCN6847.JPG
descarga.png
descarga (1).png
Logo_uclm.png

Fundación Jardín Botánico de Castilla-La Mancha
El Jardín Botánico de Castilla-La Mancha es un espacio museístico localizado en Albacete (España). En él se recrean más de 40 comunidades vegetales de la comunidad autónoma, todas ellas protegidas por normativas europeas y regionales, mediante un manejo de jardinería ecológica reconocida según estándares de excelencia por CAAE.

Avenida de La Mancha s/n (junto a Vía Verde a La Pulgosa)
02006 - Albacete (España). Teléfono 967 23 88 20

logo grande.png
BGCI-logo.png
caaae.png
aimjb-logo-horizontal.png

La Fundación Jardín Botánico de Castilla-La Mancha es beneficiaria de:

Imagen1a.png
bottom of page