top of page

Planta del mes de abril de 2021
Lygeum spartum L.

Nombre común: albardín

Familia: Poaceae

 

Etimología: Lygeum del latín lygos, que significa ligar o atar, porque sus hojas son flexibles y se pueden usar para ello. Spartum hace referencia al esparto por su parecido con el albardín.

Descripción: Hierba perenne, con rizoma cubierto en la base y en los brotes de escamas. Las hojas son rígidas y resistentes de hasta unos 50 cm de longitud que crecen enrollándose sobre sí mismas para evitar así grandes pérdidas de agua por transpiración. La inflorescencia está formada por una espiguilla de dos flores contiguas recubiertas por pelos largos en su mitad inferior, recubierta toda ella en una vaina.
 

Distribución: Mediterránea, en Europa se extiende por la zona este de la Península Ibérica, Italia y las islas mediterráneas. También desde Marruecos hasta Egipto.

 

Ecología y hábitat: Aparece en suelos pobres arcillosos-arenosos, yesíferos o salinos, constituyendo los albardinales. Se asientan en zonas secas, en suelos muy pobres en nutrientes y altos niveles de salinidad.

En el botánico la encontramos en las recreaciones de albardinales manchegos, estepa yesosa (Toledo) y saladares (Cordovilla).

IMG-0706_edited.jpg
DSCN2917.JPG
DSCN1506.JPG
descarga.png
descarga (1).png
Logo_uclm.png

Fundación Jardín Botánico de Castilla-La Mancha
El Jardín Botánico de Castilla-La Mancha es un espacio museístico localizado en Albacete (España). En él se recrean más de 40 comunidades vegetales de la comunidad autónoma, todas ellas protegidas por normativas europeas y regionales, mediante un manejo de jardinería ecológica reconocida según estándares de excelencia por CAAE.

Avenida de La Mancha s/n (junto a Vía Verde a La Pulgosa)
02006 - Albacete (España). Teléfono 967 23 88 20

logo grande.png
BGCI-logo.png
caaae.png
aimjb-logo-horizontal.png

La Fundación Jardín Botánico de Castilla-La Mancha es beneficiaria de:

Imagen1a.png
bottom of page