
Divulgación JBCLM
22 abr 2025
Todas las conferencias se celebran a las 18:00 h en el Salón de Actos del Edificio Social del Jardín Botánico de Castilla-La Mancha, en Albacete.
El Jardín Botánico de Castilla-La Mancha lanza una nueva edición de su ciclo de Conferencias de Primavera, un espacio de encuentro entre ciencia, cultura y medio ambiente. Durante cinco jueves consecutivos, expertos en ecología, etnobotánica, divulgación científica y patrimonio natural compartirán sus conocimientos con el público general, en un entorno que invita a reflexionar sobre la naturaleza y nuestro vínculo con ella.
🟢 24 de abril
Los arenales de Caudete. Importancia y conservación de un ecosistema único
Por Alejandro Carpena y Pablo Escudero
Ambientólogos y fundadores de la asociación Discite Natura
Esta charla pone el foco en los arenales de Caudete, un ecosistema singular formado por dunas continentales con especies adaptadas a condiciones extremas. Su conservación es fundamental para proteger la biodiversidad y prevenir la degradación del suelo. Tras la charla, los asistentes podrán realizar una visita guiada a la recreación de estos arenales en el propio Jardín Botánico.
🌸 8 de mayo
Buscando en el baúl de los olores: aspectos etnobotánicos de los aromas vegetales
Por Aina S. Erice
Bióloga y reconocida divulgadora de cultura vegetal
En esta conferencia, Aina S. Erice nos invita a redescubrir el olfato como sentido clave en la relación entre humanos y plantas. Desde perfumes hasta rituales, los aromas vegetales han tenido un papel esencial en distintas culturas. A través de un enfoque etnobotánico, conoceremos la historia, usos y simbolismo de los olores en el mundo vegetal.
🌍 15 de mayo
Transición energética y crisis ecológica. El caso de Europa
Por Antonio Turiel
Doctor en Física Teórica e investigador del Instituto de Ciencias del Mar (CSIC)
La crisis climática y la pérdida de biodiversidad están estrechamente relacionadas con nuestro modelo energético. Antonio Turiel abordará los retos de la transición energética en Europa, desde la escasez de recursos hasta las posibles alternativas sostenibles. Una reflexión rigurosa y urgente sobre el futuro ecológico del continente.
🧶 22 de mayo
La cultura del esparto
Por José Fajardo
Biólogo y profesor de la Universidad Popular de Albacete
El esparto es mucho más que una planta: forma parte de la identidad cultural de Albacete y del sureste ibérico. En esta charla se abordará su papel en la historia, desde la recolección tradicional hasta sus múltiples usos en la artesanía. Esta cultura, aún viva, aspira a ser reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
🐦 29 de mayo
Cuatro años anillando en el Jardín Botánico de Castilla-La Mancha
Por Domingo Blanco
Biólogo y expresidente de la Sociedad Albacetense de Ornitología
A través del anillamiento científico de aves, se obtienen datos clave para entender la ecología y migración de las especies. Domingo Blanco repasará los resultados de cuatro años de trabajo en el Jardín Botánico, incluyendo la incorporación al programa nacional PASEM, y compartirá curiosidades sobre las aves que habitan este entorno natural único.