PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL
Itinerario I
Buscamos Frutos de Otoño
Actividad para desarrollar durante los meses de otoño (septiembre –noviembre) a través de la cual el JB nos ofrece toda una serie de recursos (frutos, semillas, flores, colores, etc.) que el alumno irá descubriendo, estudiando e identificando a lo largo del paseo que requiere esta actividad.
Conceptos que se trabajan: plantas (partes), frutos (tipos), semillas (tipos), clima mediterráneo, plantas útiles.
Itinerario II
Encuentro con nuestro medio natural en el JBCLM
Actividad que se puede desarrollar durante todo el año, ya que en cada estación, el JBCLM nos ofrece un paisaje diferente. Así, el alumno descubrirá cómo los colores, tonos, aromas y aspecto de nuestra vegetación cambian a lo largo del año, resultado de la interacción de diferentes factores sobre nuestra vegetación: clima, suelo, topografía, etc.
Conceptos que se trabajan: medio físico: el agua, el viento, las rocas (litología), fósiles, lagunas endorreicas, lagunas kársticas, el clima y el clima mediterráneo, paisaje, la encina, usos de las plantas (tintoreras, comestibles y medicinales). Dirigido a alumnos de Educación Primaria (Primer, Segundo y Tercer Ciclo), Educación Secundaria y Bachillerato.
FICHAS DISPONIBLES
Ficha Primaria Tercer Ciclo
Itinerario III
Tesoros naturales manchegos
Recorrido por la representación de 44 ecosistemas de Castilla-La Mancha. La visita se centra en la zona más singular y valiosa del Jardín que está dedicada a la representación y conservación de hábitats de protección especial de la comunidad, en las que se han naturalizado especies protegidas a nivel regional, como la Sideritis serrata, Vella pseudocytisus y Coincya rupestris entre otras.



