top of page

1. Galería mixta (Daimiel)

EscucharAUDIOGUIA
00:00 / 01:09

La primera de las recreaciones que encontramos en el itinerario de conservación.

Conforme el visitante avanza hacia las cotas más bajas ocupadas por la Laguna, la humedad edáfica aumenta, por lo que la representación adquiere mayor densidad de arbolado, transformando el matorral típico de zonas secas de Ciudad Real en un bosque de galería próximo a la laguna. Es en este punto de la recreación, donde encontramos un bosque cuyos árboles entrelazan sus copas formando galerías* cercanas a las zonas húmedas propias del entorno de Tablas de Daimiel, con una representación mixta de fresnedas, olmedas y saucedas.


Aquí vemos almeces (Celtis australis), que flanquean el camino, así como sauces (Salix fragilis, S. atrocinerea), aligustre (Ligustrum vulgare), madreselvas (Lonicera periclymenum subsp. hispanica, L. etrusca), espino albar (Crataegus monogyna), olmos (Ulmus minor), rosal silvestre (Rosa canina), rusco (Ruscus aculeatus), fresno (Fraxinus angustifolia)… En las zonas altas que bordean este entorno húmedo, aparecen arbustos típicos de ambientes mediterráneos más secos, como el durillo (Viburnum tinus), el madroño (Arbutus unedo) o el labiérnago (Phillyrea angustifolia).


* Los bosques de galería o de ribera crecen en las orillas de ríos y arroyos y son ecosistemas muy importantes en la regulación del caudal de agua y la estabilidad del cauce. En ellos aparece una comunidad de flora y fauna muy compleja y rica, que muchas veces se encuentra en peligro debido a las actuaciones humanas, como la eliminación de la vegetación riparia.

Galería de fotos

descarga.png
descarga (1).png
Logo_uclm.png

Fundación Jardín Botánico de Castilla-La Mancha
El Jardín Botánico de Castilla-La Mancha es un espacio museístico localizado en Albacete (España). En él se recrean más de 40 comunidades vegetales de la comunidad autónoma, todas ellas protegidas por normativas europeas y regionales, mediante un manejo de jardinería ecológica reconocida según estándares de excelencia por CAAE.

Avenida de La Mancha s/n (junto a Vía Verde a La Pulgosa)
02006 - Albacete (España). Teléfono 967 23 88 20

logo grande.png
BGCI-logo.png
caaae.png
aimjb-logo-horizontal.png

La Fundación Jardín Botánico de Castilla-La Mancha es beneficiaria de:

Imagen1a.png
bottom of page