top of page

35. Jaral

EscucharAUDIOGUIA
00:00 / 01:21

En la recreación de estos jarales se han reunido diferentes especies de cistáceas.

Las jaras, estepas y jaguarzos (familia de las cistáceas) forman parte del cortejo arbustivo que acompaña a los bosques esclerófilos* mediterráneos. Son especies colonizadoras que se expanden y forman densos matorrales a partir de los enormes bancos de semillas latentes que acumulan en el suelo, sustituyendo a los encinares y alcornocales originales cuando estos sufren degradación severa por perturbaciones intensas, como incendios. Además, las jaras producen abundantes sustancias químicas alelopáticas, tóxicas para otras plantas. Esto, en conjunción con el régimen de incendios recurrentes típico de los ambientes mediterráneos, hace que los jarales se perpetúen durante largos periodos como etapa de regresión del bosque mediterráneo y sean un elemento frecuente en el paisaje vegetal del oeste de Castilla-La Mancha.


En la recreación de estos jarales se han reunido especies de cistáceas, tales como la jara pringosa (Cistus ladanifer), el jaguarzo (Cistus monspeliensis), la estepa negra (Cistus salviifolius), la jara cervuna (Cistus populifolius), la jara rizada (Cistus crispus), la jara de hoja de laurel o de montaña (Cistus laurifolius), la estepa blanca (Cistus albidus) y dos jaras o jaguarzos de flor amarilla, Halimium halimifolium y H. atriplicifolium, acompañadas de otros arbustos como labiérnagos (Phillyrea angustifolia), madroños (Arbutus unedo) y durillos (Viburnum tinus).


*Esclerofilia: adaptación de las plantas que consiste en el desarrollo de hojas duras y coriáceas, adaptadas a condiciones de sequía y suelos pobres. Estas hojas reducen la pérdida de agua por transpiración, permitiendo que las plantas sobrevivan en ambientes áridos.

Galería de fotos

descarga.png
descarga (1).png
Logo_uclm.png

Fundación Jardín Botánico de Castilla-La Mancha
El Jardín Botánico de Castilla-La Mancha es un espacio museístico localizado en Albacete (España). En él se recrean más de 40 comunidades vegetales de la comunidad autónoma, todas ellas protegidas por normativas europeas y regionales, mediante un manejo de jardinería ecológica reconocida según estándares de excelencia por CAAE.

Avenida de La Mancha s/n (junto a Vía Verde a La Pulgosa)
02006 - Albacete (España). Teléfono 967 23 88 20

logo grande.png
BGCI-logo.png
caaae.png
aimjb-logo-horizontal.png

La Fundación Jardín Botánico de Castilla-La Mancha es beneficiaria de:

Imagen1a.png
bottom of page