top of page

22. Pinar de pino carrasco de Hellín

EscucharAUDIOGUIA
00:00 / 01:49

Los bosques que más estrés hídrico resisten en la Península.

El pino carrasco (Pinus halepensis) es una especie heliófila* bien adaptada a la sequía estival propia del clima mediterráneo, llegando incluso a resistir en enclaves con precipitaciones inferiores a 300 mm. Es uno de los árboles característicos de la comarca de Hellín y territorios colindantes de la Sierra de Segura (Yeste, Férez, Elche de la Sierra, Aýna…) y otras zonas de la mitad oriental de la comunidad autónoma. De hecho, su área de distribución se concentra en el Mediterráneo occidental, aunque también se extiende por las costas de Francia e Italia, por el norte de África y llega hasta Oriente Próximo. En España se distribuye por el litoral mediterráneo, sobre sustratos calizos, y penetra hacia el interior de la península, en su mitad oriental. Este pino, por su carácter frugal y resistente a la sequía, se ha utilizado mucho en repoblaciones, lo que ha propiciado su expansión en nuestro país durante los últimos siglos. Es una especie, además, muy expuesta a los incendios forestales recurrentes de la región mediterránea, por lo que muchas de sus poblaciones han desarrollado cierto grado de adaptación al fuego: estos árboles, altamente inflamables, son capaces de producir piñas serótinas, que se mantienen cerradas durante años, con las semillas viables en su interior, y se abren con las altas temperaturas del incendio; se produce entonces, literalmente, una lluvia de semillas, muchas de las cuales sobrevivirán y germinarán rápidamente con las primeras lluvias otoñales para recolonizar el terreno.


En la recreación se incluyen especies mediterráneas muy adaptadas a la sequía como el enebro de la miera (Juniperus oxycedrus), el romero macho (Cistus clusii), la jara blanca (C. albidus), la hierba de las coyunturas (Ephedra fragilis) o el aladierno (Rhamnus alaternus).


*Especie heliófila: especie que prospera a la luz del sol.

Galería de fotos

descarga.png
descarga (1).png
Logo_uclm.png

Fundación Jardín Botánico de Castilla-La Mancha
El Jardín Botánico de Castilla-La Mancha es un espacio museístico localizado en Albacete (España). En él se recrean más de 40 comunidades vegetales de la comunidad autónoma, todas ellas protegidas por normativas europeas y regionales, mediante un manejo de jardinería ecológica reconocida según estándares de excelencia por CAAE.

Avenida de La Mancha s/n (junto a Vía Verde a La Pulgosa)
02006 - Albacete (España). Teléfono 967 23 88 20

logo grande.png
BGCI-logo.png
caaae.png
aimjb-logo-horizontal.png

La Fundación Jardín Botánico de Castilla-La Mancha es beneficiaria de:

Imagen1a.png
bottom of page