top of page

23. Pinar xerófilo de El Molinar (Villa de Ves)

EscucharAUDIOGUIA
00:00 / 00:45

Bosques xerófilos con clara influencia levantina.

En el Jardín Botánico, se ha tratado de representar los pinares de la margen derecha del Júcar a la altura de Casas de Ves (Albacete) y zonas cercanas de Carcelén. Esta zona de la región es única en el contexto biogeográfico autonómico, puesto que la vegetación de este tramo del río Júcar tiene una clara influencia valenciana.


Aquí aparecen especies por lo general termófilas, como el fresno de flor (Fraxinus ornus), el lentisco (Pistacia lentiscus), el brezo (Erica multiflora)… además de la jara de Menorca (Cistus creticus), especie protegida con la categoría de “Vulnerable” en Castilla-La Mancha y con una distribución ibérica muy reducida.

Galería de fotos

descarga.png
descarga (1).png
Logo_uclm.png

Fundación Jardín Botánico de Castilla-La Mancha
El Jardín Botánico de Castilla-La Mancha es un espacio museístico localizado en Albacete (España). En él se recrean más de 40 comunidades vegetales de la comunidad autónoma, todas ellas protegidas por normativas europeas y regionales, mediante un manejo de jardinería ecológica reconocida según estándares de excelencia por CAAE.

Avenida de La Mancha s/n (junto a Vía Verde a La Pulgosa)
02006 - Albacete (España). Teléfono 967 23 88 20

logo grande.png
BGCI-logo.png
caaae.png
aimjb-logo-horizontal.png

La Fundación Jardín Botánico de Castilla-La Mancha es beneficiaria de:

Imagen1a.png
bottom of page