top of page

39. Rocalla caliza

EscucharAUDIOGUIA
00:00 / 01:27

Con una gran variedad de especies de plantas generalmente ligadas a roquedos o zonas escarpadas y pedregosas.

La rocalla es la sección del Jardín Botánico de Castilla-La Mancha con mayor densidad de diversidad florística. Así, en 40 m2, se han instalado una gran variedad de especies de plantas generalmente ligadas a roquedos o zonas escarpadas y pedregosas. Muchas plantas son capaces de vivir en estos ambientes rupícolas, inaccesibles y difíciles de colonizar, donde encuentran refugio frente a la acción depredadora de herbívoros y la competencia de otras especies vegetales dominantes. La alta diversidad florística de esta sección origina que la rocalla sea un punto de gran colorido, donde se suceden floraciones y matices de color a lo largo del año.


La mayor parte de las plantas que aparecen aquí son endémicas y/o amenazadas, entre las que destaca la mostaza de Alcaraz (Coincya rupestris subsp. rupestris), ligada también a la colección con la que linda la rocalla, los encinares béticos. Esta planta solo se encuentra, en todo el mundo, en dos localidades de la Sierra de Alcaraz. Algunas especies que podemos encontrar en esta pintoresca colección son la viborera grande (Echium boissieri), el carraspique (Iberis saxatilis), las barbas de macho (Phlomis crinita), el aguavientos (Phlomis herba-venti), los camedrios (Teucrium chamaedrys), la saponaria de roca (Saponaria ocymoides), la ginestrilla (Cytisus fontanesii), la aliagueta (Hormathophylla spinosa), la clavelina de monte (Dianthus broteri), la peonía (Paeonia officinalis), Tanacetum vahlii, la uña de gato (Sedum sediforme)…

Galería de fotos

descarga.png
descarga (1).png
Logo_uclm.png

Fundación Jardín Botánico de Castilla-La Mancha
El Jardín Botánico de Castilla-La Mancha es un espacio museístico localizado en Albacete (España). En él se recrean más de 40 comunidades vegetales de la comunidad autónoma, todas ellas protegidas por normativas europeas y regionales, mediante un manejo de jardinería ecológica reconocida según estándares de excelencia por CAAE.

Avenida de La Mancha s/n (junto a Vía Verde a La Pulgosa)
02006 - Albacete (España). Teléfono 967 23 88 20

logo grande.png
BGCI-logo.png
caaae.png
aimjb-logo-horizontal.png

La Fundación Jardín Botánico de Castilla-La Mancha es beneficiaria de:

Imagen1a.png
bottom of page