top of page

36. Rocalla silicícola

EscucharAUDIOGUIA
00:00 / 00:34

En este pequeño jardín de rocalla, se han incluido diversas especies silicícolas de carácter colonizador.

En entornos silíceos y pedregosos, con escaso suelo, se desarrollan plantas propias de los bosques mediterráneos luso-extremadurenses, por lo general arbustos y hierbas. En este pequeño jardín de rocalla, situado junto al jaral acidófilo, se han incluido diversas especies silicícolas de carácter colonizador, que suelen dominar en estos ambientes frugales rocosos, tales como la aulaga o tojo alfiletero (Genista hirsuta), jaras (Cistus crispus, C. ladanifer, C. salviifolius, C. laurifolius), brezo arbóreo (Erica arborea), gamones (Asphodelus serotinus) y herbáceas como el gordolobo (Verbascum thapsus) y la viborera (Echium plantagineum).

Galería de fotos

descarga.png
descarga (1).png
Logo_uclm.png

Fundación Jardín Botánico de Castilla-La Mancha
El Jardín Botánico de Castilla-La Mancha es un espacio museístico localizado en Albacete (España). En él se recrean más de 40 comunidades vegetales de la comunidad autónoma, todas ellas protegidas por normativas europeas y regionales, mediante un manejo de jardinería ecológica reconocida según estándares de excelencia por CAAE.

Avenida de La Mancha s/n (junto a Vía Verde a La Pulgosa)
02006 - Albacete (España). Teléfono 967 23 88 20

logo grande.png
BGCI-logo.png
caaae.png
aimjb-logo-horizontal.png

La Fundación Jardín Botánico de Castilla-La Mancha es beneficiaria de:

Imagen1a.png
bottom of page