top of page

30. Sabinar higrófilo

EscucharAUDIOGUIA
00:00 / 01:10

Sabinares albares habituales en zonas húmedas.

En enclaves resguardados, donde las condiciones de humedad son más favorables que las que reinan en los sabinares de parameras, sobre suelos rocosos en umbrías, como los que encontramos en fondos de barrancos de la Serranía de Cuenca y el Alto Tajo, la sabina albar (Juniperus thurifera) cohabita con otros árboles de los géneros Pinus y Quercus, originando masas forestales mixtas. En este caso, podemos citar las Dehesas de Campillo-Sierra en Cuenca.


Para su representación, junto con la sabina albar, se han incluido otros árboles como el pino negral o laricio (Pinus nigra subsp. salzmannii), quejigo (Quercus faginea) o arce de Montpellier (Acer monspessulanum) y arbustos de amplia representación en estos sotobosques umbrófilos* de alta montaña, como el boj (Buxus sempervirens), pudio (Rhamnus alpina), guillomo (Amelanchier ovalis), endrino (Prunus spinosa), Prunus prostratus, Cotoneaster tomentosus… También se incluyen plantas sufruticosas** y herbáceas, de menor porte, como Leucanthemum pallens, Globularia vulgaris, Lotus corniculatus, Teucrium expassum, Anthyllis montana, Thymus bracteatus, Linum apressum y la artemisia plateada (Artemisia assoana).


*Sotobosque umbrófilo: plantas que crecen por debajo del dosel de las copas de los árboles, amantes de la sombra.

**Plantas sufruticosas: tipo de hábito o forma de crecimiento de una planta, leñoso en la base y el resto herbáceo.

Galería de fotos

descarga.png
descarga (1).png
Logo_uclm.png

Fundación Jardín Botánico de Castilla-La Mancha
El Jardín Botánico de Castilla-La Mancha es un espacio museístico localizado en Albacete (España). En él se recrean más de 40 comunidades vegetales de la comunidad autónoma, todas ellas protegidas por normativas europeas y regionales, mediante un manejo de jardinería ecológica reconocida según estándares de excelencia por CAAE.

Avenida de La Mancha s/n (junto a Vía Verde a La Pulgosa)
02006 - Albacete (España). Teléfono 967 23 88 20

logo grande.png
BGCI-logo.png
caaae.png
aimjb-logo-horizontal.png

La Fundación Jardín Botánico de Castilla-La Mancha es beneficiaria de:

Imagen1a.png
bottom of page