top of page

XXI. Plantas melíferas y frutales silvestres

Track NameAUDIOGUÍA
00:00 / 01:02

Plantas melíferas

Entre los Huertos y la valla exterior del JBCLM que da a la Vía Verde de la Pulgosa, encontramos una colección de plantas adaptadas a la polinización por abejas. Estas plantas, conocidas como melíferas, se caracterizan por tener flores vistosas, que reflejan la luz ultravioleta para atraer a las abejas. Las plantas melíferas son un grupo vegetal importante, por ser fuente de alimento para las abejas de la miel (Apis mellifera), pero, además, por atraer y sustentar muchas otras especies de insectos polinizadores.


La muestra de flora apícola incluye arbustos de labiadas aromáticas, así como varias especies del género Vella, entre otras. Le acompaña una colección de árboles y arbustos que producen frutos silvestres, como el mostajo (Sorbus aria), nogueras (Juglans regia), higueras (Ficus carica), durillos (Viburnum tinus), agracejos (Berberis vulgaris), el manzano silvestre (Malus sylvestris), etc., proporcionando un recurso alimenticio importante para la fauna silvestre.

Galería

descarga.png
descarga (1).png
Logo_uclm.png

Fundación Jardín Botánico de Castilla-La Mancha
El Jardín Botánico de Castilla-La Mancha es un espacio museístico localizado en Albacete (España). En él se recrean más de 40 comunidades vegetales de la comunidad autónoma, todas ellas protegidas por normativas europeas y regionales, mediante un manejo de jardinería ecológica reconocida según estándares de excelencia por CAAE.

Avenida de La Mancha s/n (junto a Vía Verde a La Pulgosa)
02006 - Albacete (España). Teléfono 967 23 88 20

logo grande.png
BGCI-logo.png
caaae.png
aimjb-logo-horizontal.png

La Fundación Jardín Botánico de Castilla-La Mancha es beneficiaria de:

Imagen1a.png
bottom of page