top of page

Planta del mes de julio de 2021
Ulmus glabra Huds.

Nombre común: Olmo de montaña

Familia: Ulmaceae

Etimología: “Ulmus” es el nombre latino antiguo del olmo. “Glabra”, del latín glaver, que significa sin pelo.

Descripción: Árbol de hoja caduca que alcanza los 30 metros de altura. Tronco recto, de corteza rugosa de color pardo-grisácea. Copa redondeada de follaje denso. Las hojas son alternas de unos 15 centímetros de largo y unos 13 centímetros de ancho, con dos picos laterales hacia el ápice. Son de forma lanceolada u ovalada, simples y con los bordes aserrados. Sus flores son pequeñas, apareciendo agrupadas y con colores rojizos y morados. Fruto en sámara, de tamaño inferior a 1 cm. Cuando los frutos maduran son transportados por el viento fácilmente debido a los alerones que presentan. La floración tiene lugar en primavera, antes de la aparición de las hojas.

Distribución: Abundante en el norte de Europa. En la península ibérica es más abundante en la mitad norte, pero llega hasta el sur extendiéndose por el Sistema Ibérico y las sierras del sur de la provincia de Albacete y norte de Jaén.

Hábitat y ecología: Crece principalmente en zonas montañosas y frías. Aparece formando pequeños rodales o formando bosques mixtos junto a robles, encinas o álamos. Prefiere las zonas de umbría, siendo intolerante a las condiciones de sol muy fuerte, así como zonas con humedad, por eso lo podemos encontrar en laderas de montañas y en los bordes de los ríos.

Es una especie que ha sufrido una fuerte regresión, debido a la enfermedad de la grafiosis, que esquilmó millones de olmos en Europa durante el siglo XX.

En el Jardín Botánico de Castilla-La Mancha, se encuentra en la recreación de los bosques caducifolios basófilos relícticos del Alto Tajo, en la zona de Ecosistemas Regionales. Aquí aparecen varios ejemplares, algunos de ellos, a pesar de su juventud, con muy buen porte y estado de salud.

Ulmus glabra.JPG
DSCN6944.JPG
descarga.png
descarga (1).png
Logo_uclm.png

Fundación Jardín Botánico de Castilla-La Mancha
El Jardín Botánico de Castilla-La Mancha es un espacio museístico localizado en Albacete (España). En él se recrean más de 40 comunidades vegetales de la comunidad autónoma, todas ellas protegidas por normativas europeas y regionales, mediante un manejo de jardinería ecológica reconocida según estándares de excelencia por CAAE.

Avenida de La Mancha s/n (junto a Vía Verde a La Pulgosa)
02006 - Albacete (España). Teléfono 967 23 88 20

logo grande.png
BGCI-logo.png
caaae.png
aimjb-logo-horizontal.png

La Fundación Jardín Botánico de Castilla-La Mancha es beneficiaria de:

Imagen1a.png
bottom of page