top of page

Planta del mes de julio de 2023

Ulmus minor  Mill.

Familia: Ulmaceae

Nombre común: Olmo común, negrillo.

 

Etimología: "Ulmus" es el nombre en latín del olmo. "Minor" del latín, más pequeño, alude al tamaño de sus hojas ya que son las más pequeñas de todas especies europeas del olmo.

Descripción:  Árbol  caducifolio de porte robusto y copa globosa. Su corteza es lisa y se oscurece y agrieta cuando envejece. Hojas simples, caducas y en disposición alterna. Su forma es ovalo-lanceolada, con borde aserrado. Flores hemafroditas, poco vistosas. Los frutos son sámaras ovadas y aladas, lo que les facilita la dispersión por el viento.

 

Distribución: Habita en buena parte de Europa, así como el oeste de Asia y norte de África. En la península ibérica, está extendido por casi todas las regiones, especialmente las del clima mediterráneo. Es una especie muy usada como ornamental en parques y jardines, aunque, en los últimos años, las poblaciones de estos árboles han quedado gravemente dañadas por la enfermedad de la grafiosis, producida por un hongo del género Ophiostoma que vive en el tracto digestivo de un escarabajo escolítido que ataca su corteza.

 

Hábitat y ecología: Crece principalmente en climas templados y con buena iluminación. Prefiere los claros de bosques y bordes exteriores de las riberas, ya que tiene mejor tolerancia a la sequía que otras especies. Aparece en suelos calcáreos, formando bosques con sauces, almeces, chopos e incluso encinas y robles.

Los olmos se han plantado, tradicionalmente, en el centro de aldeas, pueblos y ciudades, como árboles de junta y concejo. Bajo su sombra, las gentes se reunían para tomar decisiones importantes que afectaban a la comunidad. En Castilla-La Mancha, es un árbol muy apreciado popularmente y aquí encontramos muchos ejemplares singulares.

En el Jardín Botánico de Castilla-La Mancha, lo encontrarás en la recreación de los bosques de galería (Daimiel) y un ejemplar resistente a la grafiosis junto a la recreación de la laguna de Ruidera, frente a los arenales de Caudete.

DSCN2057.JPG
DSCN1061.JPG

Follaje de olmo común en la recreación del bosque de galería.

Floración.

descarga.png
descarga (1).png
Logo_uclm.png

Fundación Jardín Botánico de Castilla-La Mancha
El Jardín Botánico de Castilla-La Mancha es un espacio museístico localizado en Albacete (España). En él se recrean más de 40 comunidades vegetales de la comunidad autónoma, todas ellas protegidas por normativas europeas y regionales, mediante un manejo de jardinería ecológica reconocida según estándares de excelencia por CAAE.

Avenida de La Mancha s/n (junto a Vía Verde a La Pulgosa)
02006 - Albacete (España). Teléfono 967 23 88 20

logo grande.png
BGCI-logo.png
caaae.png
aimjb-logo-horizontal.png

La Fundación Jardín Botánico de Castilla-La Mancha es beneficiaria de:

Imagen1a.png
bottom of page