top of page

Ágave de la reina Victoria

Planta suculenta perenne de crecimiento lento. Forma una roseta compacta y simétrica de hojas cortas, gruesas y rígidas, de color verde oscuro con líneas blancas distintivas en los bordes y en la superficie.

Ágave de la reina Victoria

Nombre científico: Agave victoriae-reginae.


Familia: Asparagaceae.


Descripción: es una planta suculenta perenne de crecimiento lento. Forma una roseta compacta y simétrica de hojas cortas, gruesas y rígidas, de color verde oscuro con líneas blancas distintivas en los bordes y en la superficie. Las hojas terminan en una espina negra fuerte y punzante.


Es una especie monocárpica, lo que significa que florece solo una vez en su vida, después de muchos años. Produce un alto tallo floral que puede alcanzar hasta 4 metros, con flores tubulares de color crema a amarillento. Después de la floración, la planta muere, dejando retoños o "hijuelos" en su base.


Etimología del nombre científico: Agave: del griego agavos, que significa “noble” o “admirable”, en referencia a su porte majestuoso. Victoriae-reginae: en honor a la Reina Victoria de Inglaterra, como reconocimiento a su elegancia y belleza.


Hábitat y distribución: Es endémica del norte de México, donde crece en zonas desérticas y semiáridas. Se desarrolla en suelos rocosos y bien drenados, a menudo en laderas soleadas o en grietas de montañas. Está adaptada a ambientes de alta insolación y escasa humedad.


Curiosidad: Está protegida en su hábitat natural debido a la recolección excesiva y la pérdida de su entorno.


En el Botánico se encuentra en el número VIII del Itinerario Clásico, “Cactus, ágaves y yucas resistentes al frío”.

descarga.png
descarga (1).png
Logo_uclm.png

Fundación Jardín Botánico de Castilla-La Mancha
El Jardín Botánico de Castilla-La Mancha es un espacio museístico localizado en Albacete (España). En él se recrean más de 40 comunidades vegetales de la comunidad autónoma, todas ellas protegidas por normativas europeas y regionales, mediante un manejo de jardinería ecológica reconocida según estándares de excelencia por CAAE.

Avenida de La Mancha s/n (junto a Vía Verde a La Pulgosa)
02006 - Albacete (España). Teléfono 967 23 88 20

logo grande.png
BGCI-logo.png
caaae.png
aimjb-logo-horizontal.png

La Fundación Jardín Botánico de Castilla-La Mancha es beneficiaria de:

Imagen1a.png
bottom of page