top of page

Plantas del mes - 2025

ENERO 2025

Flor de Pascua

Es una de las conocidas como planta de Navidad. Sus hojas rojas no son hojas verdaderas, se denominan brácteas y cambian a color rojo brillante en su floración, que tiene lugar durante los meses de noviembre, diciembre y enero.

FEBRERO 2025

Glicinia

Es una planta trepadora vigorosa, de floración abundante, que crea un efecto espectacular sobre pérgolas y muros.

MARZO 2025

Albaricoquero

El albaricoquero ha sido valorado desde la antigüedad tanto por sus frutos dulces y nutritivos como por su importancia en la medicina tradicional y la cultura gastronómica de diversas regiones del mundo.

ABRIL 2025

Mejorana silvestre

Es una planta aromática perenne de la familia de las labiadas, como la menta y el romero. Presenta un porte bajo y arbustivo, con tallos leñosos en la base y herbáceos en la parte superior.

MAYO 2025

Cardoncha

Planta bienal que durante su primer año desarrolla una roseta basal de hojas alargadas y dentadas, mientras que en el segundo año produce un tallo erecto y espinoso que puede alcanzar hasta 2 metros de altura.
Su característica más distintiva es su inflorescencia ovoide y espinosa, compuesta por numerosas flores pequeñas de color lila o púrpura dispuestas en una cabezuela cilíndrica.

JUNIO 2025

Jarilla de Caudete

Pequeña planta arbustiva y perenne endémica del sureste de la península ibérica. Presenta tallos leñosos en la base y hojas opuestas, estrechamente lanceoladas, con una textura tomentosa que les da un aspecto blanquecino. Sus flores son de color amarillo brillante, con cinco pétalos y numerosos estambres, características distintivas del género.

JULIO 2025

Ágave de la reina Victoria

Planta suculenta perenne de crecimiento lento. Forma una roseta compacta y simétrica de hojas cortas, gruesas y rígidas, de color verde oscuro con líneas blancas distintivas en los bordes y en la superficie.

AGOSTO 2025

Ciprés de Cartagena

Pequeño árbol o arbusto perenne, de hasta 10–15 metros de altura. Tiene hojas en forma de escamas pequeñas y verdes, dispuestas en ramas articuladas que se superponen como pequeñas escamas de un reptil. Las piñas son leñosas, pequeñas, con escamas bien marcadas. Su aspecto recuerda al de un ciprés.

SEPTIEMBRE 2025

Cola de caballo de invierno

Planta perenne, rizomatosa y sin flores, considerada un “fósil viviente”, pues pertenece a un grupo vegetal muy antiguo que ya existía en el periodo Devónico (hace más de 350 millones de años).

OCTUBRE 2025

Loro o laurel portugués

Arbusto grande perennifolio, con hojas simples, de color verde oscuro, con borde finamente dentado. En primavera produce flores blancas pequeñas y fragantes y fruto es una drupa pequeña de color rojo al principio, que se vuelve negra al madurar.

NOVIEMBRE 2025

Adelfa, baladre

Arbusto de hojas largas y estrechas, que produce flores grandes y vistosas que se agrupan el racimo, de color rosa, blanco o amarillo.
Es una de las plantas ornamentales más comunes en el Mediterráneo por su floración abundante y larga.

descarga.png
descarga (1).png
Logo_uclm.png

Fundación Jardín Botánico de Castilla-La Mancha
El Jardín Botánico de Castilla-La Mancha es un espacio museístico localizado en Albacete (España). En él se recrean más de 40 comunidades vegetales de la comunidad autónoma, todas ellas protegidas por normativas europeas y regionales, mediante un manejo de jardinería ecológica reconocida según estándares de excelencia por CAAE.

Avenida de La Mancha s/n (junto a Vía Verde a La Pulgosa)
02006 - Albacete (España). Teléfono 967 23 88 20

logo grande.png
BGCI-logo.png
caaae.png
aimjb-logo-horizontal.png

La Fundación Jardín Botánico de Castilla-La Mancha es beneficiaria de:

Imagen1a.png
bottom of page