Adelfa, baladre
Arbusto de hojas largas y estrechas, que produce flores grandes y vistosas que se agrupan el racimo, de color rosa, blanco o amarillo.
Es una de las plantas ornamentales más comunes en el Mediterráneo por su floración abundante y larga.

Nombre científico: Nerium oleander L.
Familia botánica: Apocynaceae.
Descripción general:
La adelfa es un arbusto perennifolio que puede alcanzar entre 2 y 6 metros de altura. Sus hojas son largas, estrechas, de color verde oscuro y con textura coriácea. Se disponen en grupos de tres alrededor de los tallos.
Produce flores grandes y vistosas, generalmente de color rosa, aunque también existen variedades blancas, rojas o amarillas. Las flores se agrupan en racimos y aparecen desde la primavera hasta el otoño.
El fruto es una cápsula alargada que al abrirse libera semillas con penachos sedosos, que se dispersan fácilmente con el viento.
Aunque es muy resistente a la sequía y a la contaminación, toda la planta es tóxica, ya que contiene sustancias que pueden afectar al corazón si se ingieren.
Etimología del nombre científico:
• Nerium: proviene del griego nerion, relacionado con nerós (agua), ya que crece cerca de ríos y ramblas.
• Oleander: significa “similar al olivo”, por el parecido entre sus hojas y las del olivo (Olea europaea).
•
Hábitat y distribución:
Originaria de la cuenca mediterránea y del suroeste de Asia. Crece de forma natural en ramblas, riberas y suelos húmedos, aunque soporta muy bien la sequía y el calor.
Es muy utilizada como planta ornamental en parques, jardines y carreteras de zonas cálidas.
Curiosidad:
• Es una de las plantas ornamentales más comunes en el Mediterráneo por su floración abundante y larga.
• Se ha usado con fines medicinales tradicionales, aunque su toxicidad hace que sea peligrosa.
En el Botánico la encontramos en la zona de adelfar-tarayal, endemismos mediterráneos, zona de plantas tóxicas y como seto en los frutales.




