top of page

Jarilla de Caudete

Pequeña planta arbustiva y perenne endémica del sureste de la península ibérica. Presenta tallos leñosos en la base y hojas opuestas, estrechamente lanceoladas, con una textura tomentosa que les da un aspecto blanquecino. Sus flores son de color amarillo brillante, con cinco pétalos y numerosos estambres, características distintivas del género.

Jarilla de Caudete

Fotografías de Discite Natura.


Nombre científico: Helianthemum guerrae Sánchez-Gómez, J.S.Carrión & M.Á. Carrión


Familia: Cistaceae


Descripción: Pequeña planta arbustiva y perenne. Presenta tallos leñosos en la base y hojas opuestas, estrechamente lanceoladas, con una textura tomentosa que les da un aspecto blanquecino. Sus flores son de color amarillo brillante, con cinco pétalos y numerosos estambres, características distintivas del género. Florece principalmente en primavera y verano, atrayendo a polinizadores como abejas y mariposas. Los frutos son cápsulas que contienen varias semillas pequeñas.


Etimología del nombre científico: El género Helianthemum proviene del griego "helios" (sol) y "anthos" (flor), en referencia a la tendencia de sus flores a abrirse con la luz solar. El epíteto específico guerrae se asigna en honor a Juan Guerra Montes, catedrático de Botánica de la Universidad de Murcia.


Hábitat y distribución: Se desarrolla en áreas soleadas y abiertas, frecuentemente en colinas o laderas con suelos pobres y y arenosos. Es endémica de los arenales interiores del sureste (Alicante, Murcia y Albacete). 


Helianthemum guerrae se considera En Peligro y está protegida por la ley, siendo una de las especies incluidas en la Microrreserva de flora de los Arenales de Caudete.


En el Jardín Botánico, encontramos esta planta en la representación de los arenales de Caudete.

descarga.png
descarga (1).png
Logo_uclm.png

Fundación Jardín Botánico de Castilla-La Mancha
El Jardín Botánico de Castilla-La Mancha es un espacio museístico localizado en Albacete (España). En él se recrean más de 40 comunidades vegetales de la comunidad autónoma, todas ellas protegidas por normativas europeas y regionales, mediante un manejo de jardinería ecológica reconocida según estándares de excelencia por CAAE.

Avenida de La Mancha s/n (junto a Vía Verde a La Pulgosa)
02006 - Albacete (España). Teléfono 967 23 88 20

logo grande.png
BGCI-logo.png
caaae.png
aimjb-logo-horizontal.png

La Fundación Jardín Botánico de Castilla-La Mancha es beneficiaria de:

Imagen1a.png
bottom of page