top of page

Mejorana silvestre

Es una planta aromática perenne de la familia de las labiadas, como la menta y el romero. Presenta un porte bajo y arbustivo, con tallos leñosos en la base y herbáceos en la parte superior.

Mejorana silvestre

Nombre científico: Thymus mastichina.

Familia: Lamiaceae.


Etimología: Thymus: proviene del griego thýmos, que significa "perfume" o "olor", en referencia a su intenso aroma ("Tomillo"). Mastichina: hace referencia a su resina aromática, parecida a la del lentisco (Pistacia lentiscus), conocido como "mástique".


Distribución y hábitat: Es una especie endémica de la península ibérica, especialmente abundante en el centro y suroeste de España y Portugal. Crece en terrenos áridos, pedregosos y descarbonatados, adaptándose a climas mediterráneos con inviernos suaves y veranos secos y calurosos. Se encuentra con frecuencia en matorrales, laderas soleadas y bosques abiertos de encinas y alcornoques.


Descripción y cuidados: conocida como mejorana silvestre o tomillo blanco. Presenta un porte bajo y arbustivo, con tallos leñosos en la base y herbáceos en la parte superior. Sus hojas son pequeñas, lanceoladas y cubiertas de una fina pubescencia que les da un tono grisáceo, y muy aromáticas.

Las flores, que aparecen en primavera y verano, se agrupan en inflorescencias globosas de color blanco o crema. Estas flores son ricas en aceites esenciales, lo que le confiere un intenso aroma balsámico, con notas de eucalipto y menta.

 Usos y curiosidades

🔹 Se utiliza en infusiones por sus propiedades digestivas y expectorantes.

🔹 Su aceite esencial es valorado en perfumería y aromaterapia.

🔹 Es un importante recurso para abejas y otros polinizadores.


En el Botánico, la encontramos en la colección de labiadas al inicio del paseo central; en la maquia lusoextremadurense, en el jaral y en la rocalla silicícola.  


descarga.png
descarga (1).png
Logo_uclm.png

Fundación Jardín Botánico de Castilla-La Mancha
El Jardín Botánico de Castilla-La Mancha es un espacio museístico localizado en Albacete (España). En él se recrean más de 40 comunidades vegetales de la comunidad autónoma, todas ellas protegidas por normativas europeas y regionales, mediante un manejo de jardinería ecológica reconocida según estándares de excelencia por CAAE.

Avenida de La Mancha s/n (junto a Vía Verde a La Pulgosa)
02006 - Albacete (España). Teléfono 967 23 88 20

logo grande.png
BGCI-logo.png
caaae.png
aimjb-logo-horizontal.png

La Fundación Jardín Botánico de Castilla-La Mancha es beneficiaria de:

Imagen1a.png
bottom of page