top of page

Flor de Pascua

Es una de las conocidas como planta de Navidad. Sus hojas rojas no son hojas verdaderas, se denominan brácteas y cambian a color rojo brillante en su floración, que tiene lugar durante los meses de noviembre, diciembre y enero.

Flor de Pascua

Nombre científico: Euphorbia pulcherrima 


Familia: Euphorbiaceae (Euforbiáceas)


Etimología: El género Euphorbia está dedicado a Euphorbus, un rey de Mauritania del siglo I a.C. que utilizaba plantas de este género como medicinales. "pulcherrima" significa "la más bella".

 

Distribución: Sur de Norteamérica y Centroamérica.


Hábitat: Crece en climas cálidos y necesita suelos bien drenados.


Descripción y cuidados: Pequeño árbol o arbusto caducifolio poco ramificado, que puede alcanzar hasta 4 m de altura. Hojas lanceoladas u ovadas-elípticas, pueden ser enteras o dentadas. Tallos gruesos y lisos. Las hojas, de márgenes lisos o dentados, son simples, dispuestas de manera alterna, de forma ovada a elíptica, venosas, sinuosas y con dos senos laterales profundos limitados por crestas subagudas. Las inflorescencias en el ápice de los tallos están formadas por una única flor femenina sin pétalos ni sépalos, rodeada por flores masculinas individuales contenidas en una estructura denominada ciatio exclusiva del género Euphorbia. De cada ciato surge una glándula bilabiada de color amarillo. Estas inflorescencias están rodeadas por largas brácteas de color rojo que conforman la parte superior de la planta con la apariencia de llamativas flores. Se han creado cultivares con brácteas de diferentes colores. Necesita temperaturas frescas en invierno (no tolera las heladas) y suelos drenados.


En el Jardín Botánico la encontramos en el área seca del invernadero, aunque no siempre está presente.

descarga.png
descarga (1).png
Logo_uclm.png

Fundación Jardín Botánico de Castilla-La Mancha
El Jardín Botánico de Castilla-La Mancha es un espacio museístico localizado en Albacete (España). En él se recrean más de 40 comunidades vegetales de la comunidad autónoma, todas ellas protegidas por normativas europeas y regionales, mediante un manejo de jardinería ecológica reconocida según estándares de excelencia por CAAE.

Avenida de La Mancha s/n (junto a Vía Verde a La Pulgosa)
02006 - Albacete (España). Teléfono 967 23 88 20

logo grande.png
BGCI-logo.png
caaae.png
aimjb-logo-horizontal.png

La Fundación Jardín Botánico de Castilla-La Mancha es beneficiaria de:

Imagen1a.png
bottom of page