top of page

Estrellicas de Cordovilla - junio

Planta de unos 20 cms de altura, de tallos bajos y reptantes. Sus hojas se disponen de forma opuesta. Flores de cinco pétalos amarillos, agrupadas en racimos de hasta 10 flores. Fruto en cápsula. Florece entre primavera e inicio del otoño (entre mayo y agosto).

Familia: Cistaceae.

Nombre científico: Helianthemum polygonoides

Nombre común: Estrellicas, jarilla de Cordovilla.


Etimología: Del griego helios significa sol y  ánthemon , flor. Según Ambrosini (1666), se llama Helianthemum por la dirección de las flores hacia el sol.

Descripción: Planta de unos 20 cms de altura, de tallos bajos y reptantes. Sus hojas se disponen de forma opuesta. Flores de cinco pétalos amarillos, agrupadas en racimos de hasta 10 flores. Fruto en cápsula. Florece entre primavera e inicio del otoño (entre mayo y agosto).

Distribución: Endemismo ibérico, exclusivo del Saladar de Cordovilla en Tobarra (Albacete) y saladares aledaños. Vive en suelos secos, con cierta salinidad, conviviendo con otras plantas halófilas.


Protección y amenazas: Planta catalogada como en Peligro Crítico de extinción (CR) según la UICN y el Atlas y libro Rojo e la Flora Vascular Amenazada de España. En Castilla-La Mancha, se encuentra con la máxima categoría de protección, “en peligro”. Es sensible a la perdida y transformación de su hábitat para generación de caminos, cultivos, roturaciones, quemas…


Curiosidad: Se considera una superviviente extrema; puede extraer agua de suelo con muchas sales, realizando un proceso de osmosis inversa como el que realizan las desaladoras. Su evolución ha sido compleja y extendida en el tiempo, siendo el suelo que actualmente ocupa, el del mar mediterráneo de hace 6 millones de años.


En el Jardín la encontramos en la zona que representa el saladar de Cordovilla de los ecosistemas regionales.

descarga.png
descarga (1).png
Logo_uclm.png

Fundación Jardín Botánico de Castilla-La Mancha
El Jardín Botánico de Castilla-La Mancha es un espacio museístico localizado en Albacete (España). En él se recrean más de 40 comunidades vegetales de la comunidad autónoma, todas ellas protegidas por normativas europeas y regionales, mediante un manejo de jardinería ecológica reconocida según estándares de excelencia por CAAE.

Avenida de La Mancha s/n (junto a Vía Verde a La Pulgosa)
02006 - Albacete (España). Teléfono 967 23 88 20

logo grande.png
BGCI-logo.png
caaae.png
aimjb-logo-horizontal.png

La Fundación Jardín Botánico de Castilla-La Mancha es beneficiaria de:

Imagen1a.png
bottom of page