top of page

Jabonera rocosa - agosto

Planta tapizante de roquedos con floración llamativa en primavera y verano.

Familia: Caryophyllaceae.

Nombre científico: Saponaria ocymoides.

Nombre común: Jabonera rocosa.

Etimología: Del latín “sapo” que significa jabón, ya que contiene saponinas.

Distribución: Se extiende por el suroeste de Europa.

Descripción: Planta herbácea perenne de tallos tumbados y otros erectos de hasta 70 cm  que forman una maraña. Hojas opuestas. Flores de cinco pétalos de color rosado, colocadas en grupos sobre tallos ramificados  y fruto en cápsula con muchas semillas. Su reproducción es por semillas y por estolones.

Hábitat y ecología: Crece en lugares pedregosos, con frecuencia en terrenos forestales y rocallas y también en sotobosques. Aparece a una altitud desde 500 a 1500 metros.

 Curiosidades: La planta contiene saponinas en los rizomas y por ello  se utilizaba para fabricar jabón. Las hojas tienen flavonoides y vitamina C. Tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a calmar la piel irritada.


En el Jardín Botánico la encontramos en la rocalla caliza, terraza de la representación de Lagunas de Ruidera y en la parte alta del Riachuelo de la Sauceda, todas ellas en la sección que representa los ecosistemas protegidos de Castilla-La Mancha.

descarga.png
descarga (1).png
Logo_uclm.png

Fundación Jardín Botánico de Castilla-La Mancha
El Jardín Botánico de Castilla-La Mancha es un espacio museístico localizado en Albacete (España). En él se recrean más de 40 comunidades vegetales de la comunidad autónoma, todas ellas protegidas por normativas europeas y regionales, mediante un manejo de jardinería ecológica reconocida según estándares de excelencia por CAAE.

Avenida de La Mancha s/n (junto a Vía Verde a La Pulgosa)
02006 - Albacete (España). Teléfono 967 23 88 20

logo grande.png
BGCI-logo.png
caaae.png
aimjb-logo-horizontal.png

La Fundación Jardín Botánico de Castilla-La Mancha es beneficiaria de:

Imagen1a.png
bottom of page